¿Cuando tiene problemas el propietario?

Nuestros abogados especialistas en desahucios pueden ayudarle a entender si, primero, tu hipoteca contiene cláusulas abusivas. De tenerlas, se podría invalidad la acción del banco. Normalmente las entidades no suelen pactar, pero con las nuevas normativas la situación está cambiando y ello podría implicar que pueda resolver su gran problema con uno de nuestros expertos legales.

Otra situación que suele darse es, la ocupación de las viviendas. En muchos casos, los propietarios, suelen disponer de una segunda casa como medio de subsistencia y/o de inversión familiar. Esa ocupación les supone una perdida de dinero innecesario y a menudo sumar gastos que no le corresponden. Por eso, cada día que pasa para una de estas personas significa endeudarse más y más.

Si se encuentra en una situación parecida, no dudes en contactar con uno de nuestros especialistas. Existen opciones de mediación y acuerdos, así como medidas judiciales y preventivas que impidan que vuelvas a pasar por lo mismo.

Antes de emprender ninguna acción, consulta siempre con un experto.

¿Cuando es un inquilino el que necesita a un experto en desahucios?

También puede darse el caso justo al revés, que el inquilino vaya a ser desahuciado y necesite la ayuda de un experto. En estos casos, la medida del desalojo suele estar motivada por diferentes razones:

  • Falta de pago: suele ser la más habitual, habrá que determinar que es lo que indica el contrato y si es o no contrario a la ley. El principal objetivo será negociar y buscar alternativas por tal de evitar de ir a juicio. En caso de que no se pueda y haya legalidades de peso, se podrá acudir al juzgado a reclamar.
  • Necesidad de vivienda: el propietario declara que necesita la vivienda para un familiar o para él, aún así debe dársele tiempo al inquilino, y debe de ser una razón legítima.
  • Venta del inmueble: el propietario debe de avisar según los tiempos legales y, no puede saltarse el contrato si este dispone de un período mínimo o largo de alquiler. Siempre es mejor consultar ya que pueden haber pequeños matices en el contrato que pueden cambiarlo todo.